La calzada de mi pueblo

Me despeino al soplar el viento, los árboles se mecen sin remordimiento, voy caminando lentamente, y lanzo un suspiro al cielo. Miro la larga calle, Por mis abuelos inaugurada, ellos dejaron sus semillas,  Y yo guardo sus semblanzas. Mis padres por ahí corrieron,  A veces en bicicleta, otras “a pata” , Los normalistas la vitorearon,  Con... Continue Reading →

Reflexión para estudiantes

Tres estudiantes no estudiaron para un examen y decidieron no presentarlo; ellos elaboraron un plan... se ensuciaron con grasa negra, aceite y residuos del escape, de esta manera, se fueron con el docente y con su cara inocente: "Profe, pedimos disculpas, pero no pudimos venir al examen, pues estábamos en una boda y, de regreso,... Continue Reading →

El pantalón y Cd. Guzmán

Recordando algunas de las historias que me contaban mis padres, salió el tema de las fiestas de octubre, del tiempo en que las terrazas y la feria se ponía en el jardín, y como en algunas de las terrazas se ponían a bailar hermosas jóvenes ya fuera en minifaldas o en pantalones, sin embargo lo... Continue Reading →

Febrero: mes del Amor

Ya tenemos aquí al mes mas romántico del año, las tiendas del centro de Cd. Guzmán, se llenan de peluches, globos en forma de corazón, tarjetas románticas y el 14 de febrero no faltan las parejas dando vueltas por el jardín degustando alguna nieve o bien unos churros (de azúcar claro está), o papas a... Continue Reading →

Año Nuevo 2016

Cada año, lo esperamos con una actitud de: "Desea lo mejor" y "espera lo peor", (por aquello de las devaluaciones y demás); damos las gracias por haber salido vivos y aunque aveces medio "despelucados" tomamos el inicio del año con mucha actitud positiva. 2016 No pinta con mucha diferencia en cuanto a que todos los... Continue Reading →

Leche caliente o Pajarete, Palomazo

Que tiempos aquellos en que sabíamos que las vacas comían pasto del cerro o de las praderas y que a su vez estas plantas eran regadas por agua de lluvia y rocíos matinales, era entonces cuando ordeñar la vaca era de lo mas natural y uno se atrevía a tomar leche "bronca" directita del animal.... Continue Reading →

Domingo de Ramos

Durante mi niñez, a mis padres les gustaba llevarme a "Los Ramos" en semana santa, se ponían varios puestos de artesanías, juguetes, y "trastes" de barro en su mayoría, en el jardín del Rico, por la calle Juárez. La diversión consistía en ir y adquirir alguno de los artículos que ahí te vendían, mi madre... Continue Reading →

Recordando el temblor de 1985

Como olvidar el "día del temblor": En mi corta vida, apenas si entendía lo que había pasado. Muy temprano aquel 19 de septiembre y a punto de ir a la escuela, un movimiento telúrico nos tomo por sorpresa; durante el mismo, solo pudimos salir de casa a "tropiezos", moviéndonos de un lugar a otro y... Continue Reading →

Blog de WordPress.com.

Subir ↑